nuevo
1. ingresar el formato de solicitud requisitada, acompañada de los estudios de impacto vial y/o impacto urbano elaborados conforme a los términos de referencia establecidos por la dirección de desarrollo urbano, además de la documentación requerida en el mismo formato de solicitud.
2. realizar el pago correspondiente del ingreso y revisión de estudios.
3. recoger la respuesta correspondiente.
desarrolladores y público en general.
obtener las medidas de prevención, integración y/o compensación de los impactos positivos y/o negativos del proyecto con respecto de la zona de influencia.
1.- datos generales: nombre del propietario/representante legal; dirección para notificar; teléfono; celular; correo electrónico; (calle/parcela/lote/manzana/número oficial; (colonia/ejido/fraccionamiento/unidd condominal/condominio); superfici de terreno; clave catastral;
2.- datos del consultor: apellido paterno, apellido materno, nombre; teléfono; calle, número, fraccionamiento, localidad o delegación/municipio; ced. profesional; correo electrónico; firma;
3.- persona autorizada para recibir de conformidad, notificaciones y7o documentos (gestor): nombre; teléfono; celular; correo electrónico;
4.- firma de propietario/representante legal; firma persona autorizada (gestor).
nombre documento | características | trámite o servicio adicional | autoridad | presentación documento |
formato de ingreso | debidamente llenada, sin tachaduras ni enmendaduras. | original | ||
pago inicial, de acuerdo a la ley de ingresos 2021. | el usuario deberá de realizar el pago por derechos de ingreso de trámite. | ventanilla única generá el pase a caja. | 2 recibos originales (usuario y ventanilla única) | |
estudio técnico | deberá ser elaborado de acuerdo a los "términos de referencia para la elaboración de estudios de impacto urbano y/o vial" según corresponda. | impreso encuadernado en carpeta panorámica de 1" y cd. | ||
documento que acredite la propiedad | inscrita en el registro público de la propiedad y del comercio. | copia simple | ||
identificación oficial del propietario o representante legal | ine, pasaporte | copia simple | ||
acta constitutiva | inscrita en el registro público de la propiedad y del comercio. | copia simple | ||
identificación oficial con fotografía de las personas autorizadas | ine, pasaporte | copia simple | ||
cédula profesional | cédula profesional del especialista que elabora el estudio. | copia simple | ||
boleta del impuesto predial | última boleta del impuesto predial pagada. | copia simple | ||
deslinde catastral | oficio debidamente autorizado (éste no será necesario en caso de que el proyecto sea diferente a la conformación de desarrollo inmobiliario). | dirección de catastro de gobierno del estado | copia simple | |
visto bueno al estudio hidrológico | oficio autorizado y copia del estudio presentado. | comisión nacional del agua | copia simple | |
factibilidad de agua potable, drenaje y alcantarillado | oficio de factibilidad. | comisión estatal de aguas (cea) o por el organismo operador | copia simple | |
autorización del proyecto de acceso carretero | oficio y planos del proyecto de acceso carretero. | comisión estatal de infraestructura (cei) y/o secretaría de comunicaciones y transportes (sct) según corresponda. | copia simple | |
visto bueno de la manifestación de impacto ambiental | oficio autorizado | secretaría de desarrollo sustentable de gobierno del estado (sedesu) | copia simple | |
dictamen de uso de suelo | factible | copia simple | ||
visto bueno de protección civil | oficio de autorización | dirección de protección civil del municipio de el marqués, qro. | copia simple | |
factibilidad para suministro de energía eléctrica | oficio de suministro de energía eléctrica. | comisión federal de electricidad (cfe) | copia simple | |
planos del proyecto en formato dwg. | debe contener todas la áreas y lña información general del desarrollo | direccion de desarrollo urbano del municipio de el marqués, qro. | formto dwg., georreferenciado en coordenadas utm | |
reporte fotográfico de la zona de estudio | en formato digital jpg. |
fundamento jurídico: reglamento de fraccionamientos y desarrollos en condominios.
impreso y en medio electrónico.
fundamento jurídico: no aplica.
20 días hábiles.
no es aplicable.
no aplica.
permanente.
fundamento jurídico: no aplica.
no aplica
lunes a viernes a 08:30 a 14:30 horas, días hábiles en ventanilla
1.-se cobrará conforme a lo establecido en la ley de ingresos del municipio de el marqués, qro., para ejercicio fiscal 2021, en su artículo 24, fracción vi, punto 1, inciso a). 2.- en caso de que el interesado no recoja en tiempo y forma el resultado, por la actualización de la autorizción se cobrará conforme al artículo 24, fracción vi, punto 1, inciso d).
fundamento jurídico:ley de ingresos del municipio de el marqués, qro., para el ejercicio fiscal 2021, publicado en el periódico oficial la sombra de arteaga el 23 de diciembre de 2020.
dar cumplimiento a los requisitos y justificaciones correspondeintes.
fundamento jurídico: no aplica.
dirección de desarrollo urbano.
coordinación de planeación territorial
tel. 2 38 84 00, extensión 1828.
domicilio: carretera estatal 210 km 6.3, ex-hacienda jesús maria, el marqués, qro.
coordinación de ventanilla
tel. 2 38 84 00, ext. 1823.
domicilio: carretera estatal 210 km 6.3, ex-hacienda jesús maria, el marqués, qro.
quejas y denuncias,
nombre de la oficina: auditoría superior municipal
datos del responsable: lic. yadira azucena córdova salinas
cargo: auditor superior municipal
correo electrónico: yadira.cordova@elmarques.gob.mx
domicilio:venustiano carranza no. 2 la cañada, el marqués, qro.
teléfono: 4422388400
fax: no aplica
horario de atención: lunes a viernes 8:30 am. a 4:00 pm.
La información contenida en esta cédula de trámite así como su actualización es responsabilidad del titular de la dependencia.
Puedes buscar palabras o por código del trámite.
Busca en la lista de todos los trámites disponibles.